miércoles, 20 de junio de 2018
Presentación final del proyecto Conoce y disfruta el patrimonio de nuestra tierra
Os presentamos el video final que recoge el trabajo realizado en el proyecto Conoce y disfruta el patrimonio de nuestra tierra, aquí.
Recomendación "en azul"
Media vida
CARE SANTOS
En pleno verano del año 1950 cinco chicas adolescentes internas en un colegio de monjas juegan juntas por última vez a «Acción o Verdad» o, como ellas lo llaman, el juego de las prendas. Dos de ellas, las gemelas Viñó, están a punto de empezar una nueva vida, llena de interrogantes, lejos de allí. La ocasión es especial y lo saben, pero ninguna espera que esa noche se convierta en un punto de inflexión para alguien más y que sin siquiera imaginarlo acabe marcando su camino para siempre. A través de las vidas de cinco amigas a lo largo de treinta años. Care Santos retrata a una generación de mujeres que tuvieron que construir sus destinos en un momento en que la hipocresía de aquellos que querían mantener las formas a cualquier precio se enfrentó a nuevas miradas sobre la amistad, el amor y la libertad.
martes, 19 de junio de 2018
Representación de "La zapatera prodigiosa"
El grupo de Artes escénicas de 4º ESO A / B representó la adaptación de la obra de teatro La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca .
Asistieron a la representación el lunes 18 de junio los alumnos de 1º y 2º de ESO a 5ª hora y los alumnos de 3º y 4º a 6ª hora.También asistieron profesores y algunos familiares de los alumnos.
¡¡Todo un éxito!!
Quisiera agradecer a los alumnos su implicación y su buen hacer, a pesar de todos los inconvenientes que hemos tenido .
¡¡¡LO LOGRAMOS!!!
Próximamente dejaremos un video de todo el trabajo que se ha realizado en Artes escénicas. Esperemos que os guste.
Hasta el año que viene.
Teresa Sánchez Ruiz
Recomendación "en verde"
Sin tiempo para soñar
JORDI SIERRA i FABRA
¿Qué se esconde detrás de una noticia cualquiera de un periódico? Es lo que tratan de averiguar Julia y Gil, dos estudiantes de periodismo en un trabajo a simple vista rutinario. La noticia es la del asesinato de Marta, una adolescente cargada de antecedentes penales. Pero la investigación les llevará a descubrir mucho más: su vida, sus sueños... ¿Por qué murió Marta? ¿Cuál es la verdad? ¿Quién la asesinó? Esta novela es el retrato generacional de una adolescencia marcada que lucha por salir de la desesperanza.
lunes, 18 de junio de 2018
Recomendación "en rojo"
El bosque de los árboles muertos
Ana Alcolea

jueves, 14 de junio de 2018
"Master Chef" en 2º ESO
Los alumnos de 2º ESO han realizado en sus tutorías una actividad muy provechosa sobre alimentación saludable.
miércoles, 13 de junio de 2018
Recomendación "en azul"
La elegancia del erizo
MURIEL BARBERY
En el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas.
Juntas, Renée y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida.
martes, 12 de junio de 2018
Recomendación "en verde"
Lo único que queda es el amor
AGUSTÍN FERNÁNDEZ PAZ
Diana, Sara, Pablo, Laura, Adrián. Todos los personajes han experimentado estar enamorados alguna vez en su vida. Han comprobado que al amor es un sentimiento poderosísimo, capaz de transformarnos por entero y hacernos ver la vida de otra forma. Pero también experimentan la amargura del desamor, o de la ausencia, o de los amores rotos. El amor con todas sus variantes: desde el primer amor adolescente hasta el amor que pervive más allá de la muerte. Y, siempre, los libros como compañeros en la aventura de amar.
lunes, 11 de junio de 2018
Recomendación "en rojo"
Rafaela
Mariana Furiasse

viernes, 8 de junio de 2018
Premios Fundación Francisco Ayala 2018
Ayer tuvo lugar el acto en el que se falló el concurso "Nuestros recuerdos de Granada - 2018" que promueve la Fundación Francisco Ayala para todos los alumnos de 1º de bachillerato de los institutos de la provincia de Granada.
Felicitamos a Irene Valenzuela de 1º Bach-B por ser una de las tres ganadoras de esta IV edición de este certamen.
También felicitamos a los otros relatos seleccionados para ser publicados en el libro anual que recoge estos textos. Ellas son: Cristina Brenes, Laura Hinojosa y Mª Jesús Ruiz.
Y por supuesto, a todos los que han participado este año en esta estupenda propuesta.
¡¡Enhorabuena!! ¡A seguir escribiendo y amando la Literatura!
miércoles, 6 de junio de 2018
Recomendación "en azul"
Te llamaré Viernes
ALMUDENA GRANDES
¿Cómo condensar en pocas líneas toda la complejidad de esta difícil historia de amor, que genera a su vez tantas otras que nos hacen pensar y sentir la abrumadora soledad en la que intentan sobrevivir estos personajes feos y huraños, crecidos en el desamor, conmovedores en medio de tanta dureza y tanta ternura ? En un Madrid sin alma, Benito ata los cabos de su accidentada existencia gris, hecha para estrellarse una y otra vez «con la miseria del héroe», hasta el día en que, cual un nuevo y desesperado Robinson urbano, encuentra a su Viernes en Manuela, con quien la Naturaleza no fue benigna pero a quien sí dotó del extraordinario don de fabular.
martes, 5 de junio de 2018
Recomendación "en verde"
La sepultura 142
J. R. BARAT
Un extraño asesinato. Una joven desaparecida. Una tienda de antigüedades regentada por un misterioso anciano que parece escapado de un cuento medieval. Cuatro máscaras siniestras que cobran vida. Diferentes piezas dispersas de un endemoniado rompecabezas que nadie parece capaz de solucionar. Sin pretenderlo, Daniel Villena, un estudiante dotado de una especial inteligencia, se verá inmerso en una historia de pesadilla que deberá resolver aun a riesgo de poner en peligro su propia vida.
lunes, 4 de junio de 2018
Recomendación "en rojo"
Nunca más
Fernando Lalana y José Mª Almárcegui

viernes, 1 de junio de 2018
"El Jiménez de Quesada LEE"-Día del Libro 2018
Entrevistas realizadas por los alumnos de Literatura Universal para sondear los gustos lectores de nuestra Comunidad Educativa y así celebrar el
DÍA DEL LIBRO 2018
Mª Jesús Ruiz entrevista a
Mª Angustias Augustin (Prof. de Lengua)
¿Cuál es el último libro que te has leído que te haya gustado bastante? ¿De qué trata?
El último libro que más me ha gustado de los que me he leído últimamente es: LÉON Y LOUISE, del escritor Alex Capus.
Es la historia de una pareja que se conocen en la época de la Segunda Guerra Mundial, hecho que provoca la ruptura de dicha pareja. Pero la vida les da otras oportunidades de reencontrarse y esto hace que sea una relación bastante especial.
¿Es de un género que conoces o es el primer libro que lees de este estilo?
No leo de un solo género en concreto, pero este libro tiene cierto trasfondo histórico por el cual me inclino. Es un libro realista.
¿Cómo lo elegiste? ¿Cómo eliges normalmente los libros que lees?
La elección de este libro es bastante curiosa, pues me lo recomendó un compañero de autobús (de origen egipcio-alemán) con el que coincidí casualmente en un viaje a Madrid, y que estaba muy interesado en la literatura española, así que yo también le pregunté por sus preferencias, y este fue uno de los libros de los que me habló.
Normalmente elijo los libros basándome en el criterio de personas con gustos literarios similares a los míos; también oigo muchos programas sobre entrevistas de libros, esto supone un bombardeo continuo.
¿Qué es lo que más te ha gustado de este libro? (¿Y lo que menos?).
Lo que más me gustó de este libro, es que es una historia de amor nada empalagosa y muy real, en cierto sentido un poco transgresora sin pretender serlo.
También me gustó mucho todo lo que cuenta sobre la resistencia francesa a la invasión nazi visto desde la cotidianidad de una familia francesa de clase media.
¿A quién lo recomendarías?
A personas interesadas en narraciones con análisis de las vivencias interiores, y a la vez con gusto por la narración de la "vida"; también a las personas a las que guste el marco histórico bien definido como ocurre en esta novela.
¿Qué es lo mejor de leer para ti?
Todo. Para mí es un estímulo continuo de aprendizaje, de comprender la vida, de comprenderme a mí misma y a otras personas. Es también descanso en momentos de estrés y vía de profundización y disfrute, además de un consuelo en los momentos difíciles.
"El Jiménez de Quesada LEE"-Día del Libro 2018
Entrevistas realizadas por los alumnos de Literatura Universal para sondear los gustos lectores de nuestra Comunidad Educativa y así celebrar el
DÍA DEL LIBRO 2018
Cristina Brenes entrevista a
Yazira Martínez (1º Bach-B)
¿Qué libro te has leído últimamente que te haya gustado bastante? ¿De qué trata? La tejedora de la muerte de Concha López Narváez. Trata de Andrea, que es una mujer que recuerda una extraña historia que ocurrió en casa de su abuela cuando ella era pequeña y que regresa a la casa para intentar averiguar lo que pasó.
¿De qué genero es? ¿Conocías este género? Es de misterio, lo conocía.
¿Cómo elegiste este libro? ¿Cómo sueles elegir los libros que te lees?
Fue un libro obligatorio del instituto, pero al final me gustó. Normalmente los elijo por el género.
¿Qué es lo que más y lo que menos te ha gustado de este libro?
Lo que más he disfrutado ha sido el misterio que tiene.
¿A quién se lo recomendarías? A los que les guste el misterio.
¿Qué es lo mejor de leer para ti? Lo que uno aprende.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Aviso legal
Nuestras imágenes son, en su mayoría, extraídas de Google y otras plataformas de distribución de imágenes. Entendemos que algunas de ellas puedan estar sujetas a derechos de autor, por lo que rogamos que se pongan en contacto con nosotros en caso de que fuera necesario retirarla. De la misma forma, siempre que sea posible encontrar el nombre del autor original de la imagen, será mencionado como nota a pie de fotografía. En otros casos, se señalará que las fotos pertenecen a nuestro equipo docente.